Procedimiento para la reserva
Una vez que se ha llegado a un acuerdo en cuanto a las fechas, número de personas, tipo de evento y precio se procede a:
1º El cliente envía por wassap los datos del titular de la reserva y de dos personas más que se subrogarán en el contrato que se firmará a la llegada . (Nombre, domicilio,foto D.N.I,,fechas solicitadas, mail de contacto).
2º Cal Simó le envía la reserva y el modelo de contrato que se firmará a la llegada.
3º El cliente lo lee y si está conforme podrá realizar la transferencia del primer pago quedando así la reserva en firme.
4º Cinco días antes de la llegada el cliente recibirá por wassap un enlace del check-in para que lo pueda reenviar por wassap a todos los asistentes de su evento y así se puedan registrar, aceptar y subrrogar al contrato y a las normas de comportamiento cívico.
5º A la llegada se les informa del funcionamiento de la Masía, de las actividades que se pueden realizar en el entorno y en el Parc del Garraf.
6º Una vez recibidas las informaciones por el cliente se procede a la firma del contrato de llegada y a la recepción del depósito de garantía acordado en la reserva.
7º A la salida en el día y hora previstos se realizará la revisión del estado de las instalaciones y de la Masía con la finalidad de concluir la reserva.
8º Una vez realizada la inspección de salida, se le entrega al cliente una encuesta y se firma la carta de satisfacción por ambas pàrtes y se le abona el depósito al día siguiente por transferencia bancaria.
Normas de funcionamiento
-
Evitar tirar colillas de cigarrillos en los exteriores.
-
No se deberá tirar papelillos recortados en los exteriores de La Masía.
-
No se debe fumar en el interior de la Masía
-
No se debe utilizar vasos, copas u otros elementos de cristal en la zona de la piscina.
-
El horario de música en cuanto a su volumen de emisión deberá respetar la normativa municipal y autonómica para evitar molestias al vecindario de acuerdo con las cláusulas octava y novena del contrato de alojamiento.
-
El cliente deberá pedir autorización a la sociedad explotadora para contratar música en directo o bien para conectar un equipo de música distinto al que se ofrece a los clientes con la finalidad de evitar alteraciones acústicas no autorizadas por la normativa autonómica y/o municipal.
-
Después de los horarios de música establecidos por la normativa no se permite subir la voz con gritos o cantos a coro que pudieran ocasionar molestias al vecindario aunque se encuentren a distancia.
-
La sociedad explotadora no se hace responsable de las consecuencias derivadas por el consumo de alcohol u otras substancias durante la estancia del cliente siendo potestad y responsabilidad del cliente o de sus invitados.
-
En el supuesto de que el cliente deseara cambiar los muebles de lugar para poder utilizarlos para su uso durante la estancia, este, deberá volverlos a dejar en el lugar que le correspondan en el momento de su salida.
-
El cliente sólo podrá utilizar la barbacoa con tirador por norma de los agentes forestales.
-
No se podrá tirar petardos ni cohetes ni hacer hogueras
-
El cliente debe hacer uso responsable de la energía eléctrica. Cuando finalice la jornada deberá apagar las luces manuales de la barra y de los exteriores de la pérgola.
-
El cliente debe aparcar los vehículos en la zona de olivos que está en la parte inferior de la masía. Está prohibido circular a más de 10 km hora en esta zona.
-
El cliente debe informar a todo su grupo de realizar una correcta gestión de residuos utilizando los containers que se han instalado en la Masía para tal gestión , separandolos por tipología incluyendo los tóxicos o peligrosos.
-
Todos los servicios adicionales que desee contratar el cliente a la empresa explotadora, por ejemplo: comidas, una persona para barbacoa, camareros, limpieza extra etc. se facturarán aparte y se pagarán por anticipado.